- ensalzar
- (Del lat. vulgar exaltiare.)► verbo transitivo/ pronominal1 Alabar o elogiar a una persona o cosa, enalteciéndola:■ es tan pedante que se ensalza a sí mismo sin temer el desprecio de los demás.SE CONJUGA COMO cazarANTÓNIMO difamar2 Hacer que una persona o sus cualidades sean más dignas de admiración:■ esta acción te ensalzará.
* * *
ensalzar (de «exalzar») tr. *Alabar a una ↘persona o ponderar sus buenas cualidades o sus acciones. También reflex. ⊚ Ser causa de que una ↘persona o sus cualidades o acciones sean más dignas de admiración o estima: ‘Una acción que ensalza al que la ha realizado’.⃞ CatálogoAclamar, *alabar, alzar, autorizar, poner sobre su cabeza, condecorar, levantar sobre [o poner por] los cuernos de la Luna, distinguir, *elevar, enaltecer, encaramar, encopetar, *encumbrar, engrandecer, ennoblecer, entronizar, exaltar, exalzar, gloriar, glorificar, honrar, levantar, magnificar, alzar sobre el pavés, realzar, relevar, remontar, sublimar. ➢ *Fama, gloria, honra. ➢ Apoteosis, ditirambo, himno, loa, loor, panegírico, prez. ➢ En [o en el] candelero, en pinganitos.* * *
ensalzar. (Del lat. *exaltiāre). tr. engrandecer (ǁ exaltar). || 2. alabar (ǁ elogiar). U. t. c. prnl.* * *
► transitivo Engrandecer, exaltar.► transitivo-pronominal Alabar, elogiar.CONJUGACIÓN se conjuga como: [REALIZAR]
Enciclopedia Universal. 2012.